Mostrando entradas con la etiqueta Basic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Basic. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de diciembre de 2011

Trainer PICBASIC Pro

Después de las pruebas fallidas de fabricación de la PCB a doble cara del Trainer PICBASIC Pro.
Les presentó un nuevo diseño de PCB, una PCB diseñada para aprender, practicar, jugar con la programación del Lenguaje de programación de alto nivel en BASIC para microcontroladores PIC.

El compilador PICBASIC Pro interpreta la sintaxis básica del Inglés. no tienes que aprender C, Assembler, o cualquier otro lenguaje críptico.

El compilador de software es compatible con Windows, DOS, e incluye una interfaz de Windows que le permite escribir código, compilar y poner en marcha un programador de dispositivos de una aplicación fácil de usar.

El software lo pueden descargar de este link.
 Aquí unas pantallas del software PICBASIC:


Una ventaja del software PICBasic es que cuenta con un bootloader integrado para el PIC, siendo posible descargar al microcontrolador el programa escrito una vez ensamblado con el mismo software de forma serial para ser ejecutado por el PIC.


El software PICBasic cuenta con una gran librería de modelos de microcontroladores desde los mas básicos hasta los más complejos.

El diseño esquemáico es el que se muestra a continuación.


Mientras que el diseño final en PCB es el siguiente:


Y así después de un poco de tiempo y dedicación nace la PCB "Trainer PICBASIC Pro".
En este link estan los archivos en formato Eagle para fabricarse su propia placa.


vista de la PCB lado pistas


vista de la PCB lado componentes


PCB entrenadora terminada "Excelente".

Características:
Placa basada en un Microcontrolador PIC18F4550.
32Kb de capacidad de memoria de programa
2Kb de capacidad de  memoria de RAM
256 byte de datos EEPROM
Periféricos de comunicación 1- USART (RS232), 1- SPI, 1- I2C
Periféricos de captura / comparación / PWM 1 CCP, 1 ECCP
Timporizadores 1 x 8-bit, 3 x 16-bit
Canales ADC 13 ch, 10-bit
Comparatores 2
Canal USB 1, Full Speed, USB 2.0
Programación 5-pin ICSP 
Selector de voltaje de alimentación: Externo - USB
Selector de comunicación: RS232 - USB
Bootloader integrado al microcontrolador soportado para PicBasic en RS232

Importante:
Está placa se encuentra bajo licencia creative commons.

Ahora que ya tenemos esta placa terminada comenzaremos a jugar con el PICBASIC pro.
Si no tienen idea de lo que se puede llegar a lograr con este lenguaje de programación de alto nivel para microcontroladores, estos algunos ejemplos de ello.






Bueno estas son solo algunas de las aplicaciones que tienen los microcontroladores PIC, si bien son apasionantes, el lograr realizar tu propio robot, aplicación industrial, periférico de comunicación o una idea que nos simplifique la vida ya sea en diversión o trabajo es a lo que nos vamos a concentrar a hacer en un futuro.  












domingo, 27 de noviembre de 2011

Desarrollando freejalduino

Hola nuevamente, a principios de Noviembre he comenzado con el desarollo de la placa frejalduino basado en los esquemáticos originales del autor en Eagle.
He aquí algunas  fotos de la fabricación de la placa PCB a dos caras con algunas modificaciones en la disposición de componentes.

Si deseas saber como se crea la PCB ve este artículo o bien si deseas verlo en video aquí esta un enlace.

Ahora bien las fotos de la placa hecha...



La placa PCB terminada y barrenada, se observan algunas partes rayadas debido al movimiento de la misma placa en el recipiente con el cloruro férrico.



En las fotos anteriores se muestra la unión de ambas caras en las pistas donde se requiere una unión true-hold, esto lo hice con el método mencionado abajo de artículo.



Así se ven las ambas caras a contra luz, antes de la aplicación de los puntos de soldura en las uniones entre ambas caras.



Estas son las fotos de la placa ya montados los componentes.

Si bien hacer una placa PCB a una cara es una trabajo artesanal, hacerla a dos caras es una tarea titánica por que debo decir que fue muy díficil siendo mi segunda placa hecha a dos caras. (La primera fue lago muy sensillo realmente).

Esto por la situación que siendo una placa de fabricación casera no tenego forma de crear los enlaces true-hold que comunican ambas caras, pero como el ingenio del hombre es grande nos inventamos un método sencillo y al final muy estético como se ven las fotografías anteriores.

El método es el siguiente: Para hacer la conducción de ambas caras en los puntos de las pistas donde se requiere, se solda un trozo de alambre fino por ambos lados, como queda la gota de soldadura en el punto que se solda, sólo basta lijar esta gota de soldadura hasta dejarla a nivel de la superficie de la PCB sin llegar a dañar o perder el punto de soldarura en ambas caras.

Sólo quedaba ser probada la placa PCB usando el software PICBASIC.

Tras haber grabado el microcontrolador con el firmware correcto para realizar el bootloader junto con el PC.

Tras pruebas de verificación de conexiones y medición de voltajes en componentes, no trabaja la PCB desarrollada. Esto porque no realiza la comunicación serial con la PC y no hay falla alguna detectada, por lo que deduzco que son capacitancias elétricas entre la disposición de las pistas.

Por lo que el desarrollo es declarado como una "Experiencia Fallida"





Pronto me daré valor de modificar nuevamente el Frejalduino y crear nuevamente otra PCB de desarrollo para la programación en PIC BASIC.



Continuará...